Prensa

Comercios: “Será una prueba piloto y esperemos que ande bien”

Fuente LNP  Luis Amore, miembro de la Corporación del Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca, se mostró expectante por la reapertura de mañana y se refirió al pedido realizado al intendente para indumentaria y calzado. Luis Amore, miembro de la Corporación del Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca, se refirió a la reapertura de comercios […]

Comercios: “Será una prueba piloto y esperemos que ande bien” Read More »

Se firmó el acuerdo por suspensiones del articulo 223 Bis

El acuerdo establece que las prestaciones dinerarias por suspensiones en los términos de artículo 223 bis de la ley de contrato de trabajo, no podrán ser inferiores al 75% del salario neto. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), firmó con las Cámaras de Comercio, CAC, CAME y UDECA, el acuerdo por

Se firmó el acuerdo por suspensiones del articulo 223 Bis Read More »

“Centro de Servicios Textiles Bahía Blanca”

El Proyecto Social y Económico “Centro de Servicios Textiles Bahía Blanca” está formado por la Corporación del Comercio, Industria y Servicios, el Departamento Ejecutivo Municipal, el Concejo Deliberante, la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Bahía Blanca- y el Parque Industrial. Actualmente el programa emplea a más de 10 costureras que, desde sus hogares, confeccionan

“Centro de Servicios Textiles Bahía Blanca” Read More »

Carta de CCIS y Cámara de Comercio a Miguel Aolita de AEC

Bahía Blanca, 24 de abril de 2020   Al Secretario General de la AEC Seccional Bahía Blanca Sr.Miguel Aolita PRESENTE De nuestra mayor consideración: Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. en relación a las conversaciones que hemos sostenido con la del “art. 223 bis”, que permite la suspensión del personal, con una reducción del

Carta de CCIS y Cámara de Comercio a Miguel Aolita de AEC Read More »

DesdeCasa, la plataforma del Municipio para venta online

A partir de un pedido realizado al Municipio sobre la necesidad de exceptuar del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) a un conjunto de actividades y servicios, el gobierno de la provincia de Buenos Aires dispuso exceptuar la: Venta de mercadería ya elaborada de comercios minoristas, a través de plataformas de comercio electrónico,

DesdeCasa, la plataforma del Municipio para venta online Read More »

¿Qué requisitos deben cumplir los monotributistas para solicitar este crédito?

– Estar inscriptos en cualquier categoría del Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes (monotributo) y no recibir el beneficio del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) – No prestar servicios al sector público nacional, provincial o municipal. Se considera al beneficiario en esa situación cuando por lo menos el 70% de su facturación en el período comprendido

¿Qué requisitos deben cumplir los monotributistas para solicitar este crédito? Read More »

Créditos a monotributistas y autónomos

Fuente A través del Decreto 376/2020, el Gobierno instituye un crédito a tasa cero para monotributistas de todas las categorías y trabajadores autónomos. Enterate de que se trata. ¿Quiénes pueden acceder?  Personas adheridas al régimen simplificado (Monotributo) de todas las categorías y trabajadores autónomos. ¿Dónde se solicitará? En el banco donde se opera normalmente. De

Créditos a monotributistas y autónomos Read More »

Encuesta de CCIS acerca de las pyme y consecuencias del COVID 19

Introducción: Sobre una base de datos de más de 1.000 empresas con contacto telefónico vía Whatsapp y/o e-mail se realizó una encuesta de opinión sobre la situación de las actividades económicas durante la cuarentena preventiva y obligatoria dictada por el Presidente Alberto Fernández el 20 de marzo del corriente año. Respondieron a la misma 253

Encuesta de CCIS acerca de las pyme y consecuencias del COVID 19 Read More »

Emergencia sanitaria: herramientas de financiamiento vigentes para entidades, mipymes y emprendedores

Desde el Departamento de Financiamiento y Competitividad Pyme de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y con la finalidad de ordenar las diferentes publicaciones, noticias, anuncios y normativas que se han lanzado por parte de los diversos organismos públicos en los últimos días de “cuarentena preventiva social obligatoria” implementada por Decreto 297/20, nos acercan

Emergencia sanitaria: herramientas de financiamiento vigentes para entidades, mipymes y emprendedores Read More »